Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Incremento del 5,5% en las ventas de Wolverine

https://media.fashionnetwork.com/cdn-cgi/image/fit=contain,width=1000,height=1000,format=auto/m/9301/d462/ed38/e9f3/8c68/9df9/9b8b/4b0d/c135/bf16/bf16.jpg

Wolverine Worldwide ha presentado resultados positivos al cierre del primer trimestre de 2025, con un incremento del 5,5 % en sus ingresos totales, que alcanzaron los 412,3 millones de dólares. Este crecimiento ha sido impulsado por el sólido desempeño de sus marcas más destacadas, Merrell y Saucony, que registraron aumentos de ventas de dos dígitos, consolidándose como los pilares estratégicos del grupo en un entorno económico aún desafiante.

Merrell, una marca experta en calzado para actividades exteriores, incrementó sus ventas en un 13,2 %, superando los 150 millones de dólares. Por otro lado, Saucony, que se centra en calzado deportivo y para correr, experimentó el mayor crecimiento con un aumento del 29,6 %, acercándose a 130 millones de dólares en ingresos. Estas marcas demuestran la creciente demanda de productos que integran funcionalidad, estilo y rendimiento técnico, especialmente entre los consumidores activos que valoran la calidad.

En contraste, otras marcas del portafolio no corrieron con la misma suerte. Sweaty Betty, enfocada en ropa deportiva femenina, registró una caída del 15,9 %, mientras que la propia marca Wolverine disminuyó sus ventas un 9,2 %. Estos descensos reflejan las dificultades de adaptación que enfrentan algunas unidades de negocio en medio de cambios en el comportamiento de consumo y la alta competitividad del sector.

Geográficamente, el desempeño internacional ha sido un motor clave del crecimiento. Las ventas fuera de Estados Unidos aumentaron un notable 16,4 %, superando los 207 millones de dólares. Esta expansión demuestra el éxito de la estrategia global del grupo, que busca diversificar su presencia en mercados clave más allá de su país de origen. Sin embargo, las ventas directas al consumidor descendieron un 9,4 %, lo que indica una posible transición hacia modelos de distribución mayorista o un reajuste de canales digitales y físicos.

El liderazgo de la compañía ha destacado que estos resultados son producto de una estrategia enfocada en innovación de producto, consolidación de las marcas más fuertes y optimización operativa. Además, se ha señalado que los beneficios netos se han más que triplicado en comparación con el mismo periodo del año anterior, y que el margen bruto alcanzado marca un nuevo récord, lo cual evidencia mejoras significativas en la eficiencia interna.

Para el segundo trimestre del año, se proyectan ingresos en el rango de 440 a 450 millones de dólares, lo cual representaría un incremento interanual de entre el 3,7 % y el 6 %. Igualmente, se anticipa que la ganancia diluida por acción oscile entre 0,17 y 0,22 dólares, y que la ganancia ajustada por acción logre cifras entre 0,19 y 0,24 dólares. Sin embargo, la empresa ha decidido no proporcionar proyecciones anuales completas para 2025, debido a la incertidumbre causada por las tensiones comerciales y las condiciones macroeconómicas globales.

Por Otilia Adame Luevano

También te puede gustar

  • Principios del slow fashion explicados

  • Moda gender fluid: tendencias y estilos

  • Rusowsky: la fórmula de la eterna juventud

  • Estilo y creatividad en la moda de Azzedine Alaïa