Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Ciencia y tecnología

https://www.vision.org/sites/default/files/img/2009fall_rachel-carson-voice-that-broke-the-silence-1920x1080_0.jpg

Rachel Carson: contribuciones clave a la ecología

Rachel Carson es ampliamente reconocida como una de las figuras más influyentes en la historia de la ecología moderna y la conciencia ambiental. Nacida en Pensilvania, Estados Unidos, en 1907, Carson fusionó su pasión por las ciencias naturales y su talento literario para alertar al mundo sobre los peligros invisibles que acechaban a la naturaleza, principalmente por la actividad humana. Su legado trasciende la mera denuncia al convertirse en el eje fundacional de los movimientos medioambientales contemporáneos y de la reglamentación ecológica en numerosos países.La revolución silenciosa: su obra "Primavera silenciosa"Primavera silenciosa (Silent Spring), lanzada en 1962, simboliza el punto…
Leer Más
https://www.biosiglos.com/wp-content/uploads/2015/04/galileo-galilei-1.jpg

Descubre qué descubrió Galileo Galilei y las razones de su persecución

Galileo Galilei, nacido en Pisa en 1564, es considerado una de las figuras más influyentes en la historia de la ciencia. Su trabajo revolucionó la astronomía, la física y el método científico, estableciendo las bases para numerosos avances posteriores. Sin embargo, sus descubrimientos no solo le granjearon fama, sino que también lo pusieron en confrontación con la Iglesia Católica, conduciéndolo a la persecución y al juicio por herejía. Comprender sus contribuciones y el motivo de su persecución requiere adentrarse en los detalles de sus hallazgos y el ambiente intelectual y religioso de la época.Descubrimientos más importantes de Galileo GalileiInnovaciones en…
Leer Más
https://cdn.computerhoy.com/sites/navi.axelspringer.es/public/media/image/2020/07/no-todos-dinosaurios-parecen-grandes-lagartos-1996669.jpg

Descubren una nueva especie de dinosaurio del tamaño de un perro

Un grupo de paleontólogos de diferentes países ha revelado el hallazgo de una especie de dinosaurio que podría transformar nuestro entendimiento de la evolución inicial de estos seres. El fósil fue encontrado en una zona aislada del sur de América del Sur y corresponde a un dinosaurio de dimensiones medianas, semejante a un perro de tamaño medio, aunque su relevancia para la ciencia es enorme.La especie, bautizada como Minimocursor phocae, vivió hace aproximadamente 230 millones de años, durante el período Triásico, una época en la que los dinosaurios apenas comenzaban a diversificarse. A diferencia de los gigantescos y temibles depredadores…
Leer Más
https://img.gruporeforma.com/imagenes/960x640/6/934/5933039.jpg

Google defiende ante tribunal de EE.UU. mantener Chrome

Dentro del contexto de un juicio antimonopolio en Estados Unidos, una reconocida compañía tecnológica argumentó en el juzgado su derecho a mantener su navegador de internet, afirmando que venderlo no solucionaría las inquietudes sobre su predominio en el mercado de búsquedas en línea.En las últimas audiencias, los representantes legales de la empresa expusieron sus razones ante el juez de distrito Amit Mehta, quien está considerando posibles acciones para corregir la situación después de haber concluido que la compañía tenía un monopolio ilegal en el ámbito de las búsquedas.Los representantes legales del gobierno estadounidense han propuesto que la empresa se desprenda…
Leer Más
https://somosiberoamerica.org/wp-content/uploads/2020/12/IMAGEN-H2-FAKE-NEWS-1024x682.jpg

El uso excesivo de redes y su relación con la desinformación

Un análisis reciente ha mostrado una alarmante relación entre el uso intensivo de plataformas sociales y la tendencia a aceptar y difundir noticias engañosas. El estudio, efectuado por investigadores de la Universidad Estatal de Michigan, se enfocó en examinar cómo la conducta adictiva hacia las plataformas digitales afecta la percepción y propagación de información errónea.El estudio involucró a 189 jóvenes de entre 18 y 26 años, quienes fueron expuestos a 20 publicaciones simuladas en redes sociales, divididas equitativamente entre noticias reales y falsas. Los participantes evaluaron la credibilidad de cada publicación y registraron su intención de interactuar con ellas mediante…
Leer Más
https://i.blogs.es/5b2a17/china2/1366_2000.jpeg

La nueva estrategia de EEUU para limitar a Huawei en IA

Estados Unidos ha intensificado su estrategia para frenar la expansión internacional de Huawei en el sector de la inteligencia artificial (IA), implementando restricciones más severas que buscan limitar la venta de sus avanzados chips fuera de China. El Departamento de Comercio de EE. UU. ha determinado que Huawei ha fabricado sus unidades de procesamiento Ascend 910B, 910C y la próxima 910D utilizando tecnologías estadounidenses sin la debida autorización, lo que constituye una violación de las leyes de exportación del país. Como resultado, se ha prohibido la exportación de estos chips a nivel mundial.Esta acción se fundamenta en la gestión de…
Leer Más
M29, NGC6913 | NOIRLab

Métodos conceptuales en la medición espacial

¿Cómo se mide la distancia en el espacio?Calcular las distancias en el cosmos representa uno de los retos más cautivadores de la astronomía. A diferencia de las distancias terrestres, que pueden determinarse con reglas o herramientas láser, las distancias en el espacio demandan enfoques más avanzados y abstractos. En este artículo, vamos a examinar algunas de las principales técnicas empleadas para calcular distancias en el extenso universo.Desplazamiento EstelarEl método de paralaje estelar es una de las técnicas más antiguas empleadas. Este método se fundamenta en observar el movimiento aparente de una estrella con respecto a un fondo más distante de…
Leer Más
https://imagenes.eleconomista.com.mx/files/image_853_480/uploads/2025/01/27/679828916f6ec.jpeg

Regulaciones de datos personales violadas por DeepSeek

La entidad que regula la privacidad de datos en Corea del Sur ha emitido una advertencia importante a la startup china del campo de inteligencia artificial, DeepSeek, acusándola de manejar y enviar información de usuarios y comunicaciones sin contar con la autorización necesaria. Este anuncio llega en un momento en que el resguardo de datos se ha transformado en una inquietud primordial para los usuarios de tecnología a nivel global.De acuerdo con el reporte entregado por la Comisión de Protección de Datos Personales, DeepSeek podría haber compartido datos personales con diversas compañías en China y Estados Unidos sin obtener el…
Leer Más
Exoplanetas: ¿hay planetas habitables más allá del Sistema Solar?

Mundos con características terrestres

¿Cuál es el planeta más similar a la Tierra?En la búsqueda del conocimiento sobre el universo y la posibilidad de encontrar vida extraterrestre, una de las preguntas más fascinantes para los científicos es: ¿cuál es el planeta más similar a la Tierra? Este interrogante ha llevado a los astrónomos a explorar el cosmos en busca de planetas que compartan similitudes con nuestro hogar en términos de tamaño, composición y condiciones ambientales.Kepler-452b: Un exoplaneta con potencialUno de los descubrimientos más destacados en los últimos años es el planeta Kepler-452b. Este exoplaneta fue descubierto en 2015 por el telescopio espacial Kepler, lanzado…
Leer Más
https://www.portafolio.co/files/article_new_multimedia/uploads/2023/09/09/64fd302817e70.jpeg

Donald Trump frente a la supremacía asiática en tecnología

​Estados Unidos enfrenta desafíos significativos en su intento por recuperar el liderazgo en la fabricación de semiconductores, un sector dominado actualmente por Asia. Aunque la administración de Donald Trump ha implementado políticas para fomentar la producción nacional, la complejidad de la industria y la competencia global plantean obstáculos considerables.​Los semiconductores son fundamentales para una gran variedad de tecnologías, desde aparatos domésticos hasta sofisticados sistemas militares. A pesar de haberse originado en Estados Unidos, la manufactura de los chips más innovadores se ha movido en gran medida a Asia, donde Taiwán, Japón y Corea del Sur dominan el mercado.Con el objetivo…
Leer Más