Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

https://estaticosgn-cdn.deia.eus/clip/344fdcb3-b5cf-408e-8898-7bc379fc0c70_16-9-discover-aspect-ratio_default_0_x3271y2001.jpg

La privacidad en la era digital: desafíos y soluciones para jóvenes

La privacidad es un derecho esencial que enfrenta obstáculos sin precedentes en esta era digital. Carissa Véliz, docente del Instituto sobre Ética en Inteligencia Artificial de la Universidad de Oxford, señala que muchos jóvenes se desarrollan sin conocer lo que implica tener privacidad. Este desconocimiento, de acuerdo con la experta, tiene repercusiones profundas para su libertad personal y el porvenir de la democracia.Véliz indica que proteger la privacidad va más allá de resguardar los datos personales; también influye en la posibilidad de comunicarse sin restricciones, de asociarse con cualquier persona y de involucrarse de manera activa en la comunidad. La…
Leer Más
https://thefoodtech.com/wp-content/uploads/2022/09/chocolate-scaled.jpg

De la casualidad a la ciencia: el asombroso descubrimiento del chocolate fino

El chocolate de alta calidad, valorado por sus aromas y matices especiales, ya no es el resultado del azar debido a un avance científico que permite regular la fermentación del cacao. Durante siglos, los granos de una sola plantación podían producir chocolates con diferencias drásticas, que iban desde notas florales y afrutadas hasta gustos planos o muy amargos. Actualmente, un grupo de científicos ha conseguido identificar los elementos clave de la fermentación y replicarlos con exactitud, asegurando un chocolate con calidad uniforme y perfiles sensoriales elaborados.El papel de la fermentación en el perfil del cacaoEn el transcurso de la fermentación,…
Leer Más
https://woolypooly.com/en/blog/wp-content/uploads/2023/07/xAI.jpg

Elon Musk se enfrenta a Apple por posible favoritismo a ChatGPT en la App Store

Elon Musk, empresario y fundador de la startup de inteligencia artificial xAI, ha anunciado su intención de presentar una demanda contra Apple, alegando que la compañía favorece a competidores de IA en su App Store. Musk sostiene que esta situación constituye una violación de las regulaciones antimonopolio y limita la competencia en el sector tecnológico.La polémica surgió cuando Musk comentó que el sistema de inteligencia artificial de su empresa, Grok, se encuentra en el sexto lugar en la categoría de "Principales aplicaciones gratuitas" de la App Store en Estados Unidos, mientras que ChatGPT de OpenAI encabeza la lista. Según Musk,…
Leer Más
Daniel García-Cordero el experto en Inteligencia Artificial

Daniel García-Cordero: pionero en la educación de Inteligencia Artificial con técnicas únicas

En una era en la que la Inteligencia Artificial ya no es solo una promesa futura sino la herramienta más potente del presente, Daniel García-Cordero se afirma como un líder destacado en español en el ámbito de la formación en IA aplicada. Su reciente programa, IA Pro Master, tiene como objetivo hacer accesible la tecnología más revolucionaria de nuestra época, preparando a profesionales comunes para alcanzar resultados asombrosos.Vicepresidente de la International Association for Artificial Intelligence (IAAI) y profesor en instituciones académicas de Europa, Estados Unidos y Latinoamérica, García-Cordero une su experiencia en importantes empresas del sector tecnológico con un objetivo…
Leer Más
https://www.universidadviu.com/sites/universidadviu.com/files/images/algoritmos-programacion.jpg

El papel de los nuevos algoritmos de IA en la colaboración entre modelos de inteligencia artificial

Los avances recientes en la inteligencia artificial (IA) podrían marcar un antes y un después en el uso de modelos de lenguaje de gran escala (LLM), como ChatGPT y Gemini, al permitir la colaboración entre modelos de diferentes empresas. Un equipo de investigadores del Instituto Weizmann de Ciencias de Israel, en colaboración con Intel Labs, ha presentado una serie de algoritmos innovadores que resuelven una de las principales limitaciones actuales de la IA: la barrera de comunicación entre modelos de diferentes orígenes.En la Conferencia Internacional sobre Aprendizaje Automático (ICML), celebrada en Vancouver, Canadá, los científicos compartieron un avance significativo que…
Leer Más
https://img.texasmonthly.com/2025/08/jim-lovell-obit.jpg

Jim Lovell, el comandante que rescató Apolo 13, fallece

El astronauta Jim Lovell, quien en 1970 encabezó con éxito la misión Apolo 13 para traer de vuelta a su equipo sano y salvo después de enfrentar una grave emergencia en el espacio, ha muerto a los 97 años. Lovell, una figura emblemática de la NASA, dejó una huella indeleble por su valor y capacidad para transformar una catástrofe casi segura en uno de los más grandes logros en la historia de la exploración espacial.El accidente, que ocurrió durante un intento de aterrizaje en la Luna, se convirtió en uno de los momentos más dramáticos de la carrera espacial. La…
Leer Más
https://media-cldnry.s-nbcnews.com/image/upload/rockcms/2025-06/250606-titan-ch-1357-547528.jpg

Tragedia del Titán: cómo la negligencia llevó a la implosión del sumergible

Un informe oficial publicado tras una extensa investigación ha revelado que la catastrófica implosión del sumergible Titán en junio de 2023 fue consecuencia directa de una serie de fallas graves en materia de diseño, mantenimiento, monitoreo y gestión corporativa. El accidente, que dejó un saldo de cinco fallecidos durante una inmersión hacia los restos del Titanic, expone una cadena de decisiones técnicas y organizacionales que ignoraron principios fundamentales de seguridad para operaciones en ambientes extremos.Fallas técnicas ponen en riesgo la estabilidad del sumergibleSegún el estudio técnico, el Titán mostró fallos en su estructura desde el momento de su creación. El…
Leer Más
https://aquimediosdecomunicacion.com/wp-content/uploads/2021/09/Curiosidades_Nuevo-hongo.jpg

Un hongo semejante al de «The Last of Us» convivió con dinosaurios según fósiles de ámbar

Un hallazgo reciente de fósiles en ámbar ha revelado una sorprendente y ancestral conexión entre los insectos y los hongos parásitos, conocidos como "hongos zombis". Dos insectos, una mosca junto con una hormiga, han quedado preservados dentro de una gota de ámbar de hace 99 millones de años, justo en el momento en que estaban siendo invadidos por un hongo similar a los presentes en la popular serie de televisión The Last of Us. Este descubrimiento no solo proporciona detalles sobre los ecosistemas del Cretácico, sino que también abre nuevas oportunidades para entender la evolución de los hongos parásitos y…
Leer Más
https://www.christies.com/img/LotImages/2008/CKS/2008_CKS_07576_0058_000(034300).jpg

El libro que casi cambia la historia de «Principia Mathematica» de Isaac Newton

En el siglo XVII, un grupo de intelectuales británicos se embarcó en una misión para depurar el conocimiento humano, diferenciando las leyendas y las inexactitudes de los hechos observables. Esta tarea de revisión y clasificación sería crucial para los avances en la ciencia moderna. Entre los más destacados de esta época estuvieron John Ray, un botánico de renombre, y su alumno Francis Willughby, un experto en ornitología e ictiología.En conjunto, durante la década de 1660, empezaron a transformar el estudio de la historia natural, centrando su atención especialmente en los peces. En 1672, Willughby falleció prematuramente, dejando sus proyectos sin…
Leer Más
https://pbs.twimg.com/media/FRbLp2iXoAA42DN.jpg

Michele Dougherty: trayectoria de la primera mujer astrónoma real de Reino Unido en 350 años

La astrónoma Michele Dougherty ha establecido un precedente histórico al ser la primera mujer en ser designada como Astrónoma Real del Reino Unido en los 350 años de antigüedad de esta destacada posición. Este logro representa no solo un hito en su trayectoria profesional, sino que también señala un progreso importante en la ciencia, manifestando cómo las mujeres están asumiendo roles fundamentales en la astronomía. Con su designación, Dougherty sigue aportando a la ciencia, sobresaliendo en iniciativas como el envío de sondas a las lunas congeladas de Júpiter para investigar su potencial para sostener vida.Dougherty, cuya fascinación por el espacio…
Leer Más