Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Internacional

El cierre del Gobierno afecta los viajes aéreos, deja sin personal una torre de control y causa retrasos en todo EE.UU.

Retrasos aéreos y problemas en torres de control en EE.UU. tras cierre del Gobierno

El reciente cierre parcial del Gobierno estadounidense ha impactado directamente en la industria aérea, afectando a millones de pasajeros y provocando retrasos generalizados. La paralización administrativa ha dejado a varias torres de control sin el personal necesario para operar con normalidad.El cierre del Gobierno federal en Estados Unidos ya ha empezado a impactar en los aeropuertos y aerolíneas en todo el territorio nacional. Con una cantidad considerable de empleados federales en suspensión o laborando sin recibir sueldo, las operaciones diarias de los vuelos se han visto afectadas. Una de las áreas más impactadas es la supervisión del tráfico aéreo, donde…
Leer Más
¿Está perdiendo EE.UU. su liderazgo mundial?

¿Está en peligro el liderazgo mundial de EE.UU.?

El liderazgo global de Estados Unidos ha sido un tema ampliamente debatido en las últimas décadas. Considerado durante mucho tiempo como la potencia hegemónica después de la Segunda Guerra Mundial y especialmente tras la caída de la Unión Soviética, el país norteamericano enfrenta actualmente retos significativos que cuestionan su capacidad para mantener esa posición dominante. Analizar si Estados Unidos está perdiendo su liderazgo requiere observar factores geopolíticos, económicos, tecnológicos y culturales, así como estudiar dinámicas recientes que han reconfigurado el equilibrio de poder internacional.Cambio multipolar del orden mundialDurante décadas, el mundo vivió bajo una estructura unipolar, con Estados Unidos marcando…
Leer Más
Supertifón Ragasa inunda y arrasa un restaurante en Hong Kong

Hong Kong sufre daños por el Supertifón Ragasa en restaurante local

El paso del supertifón Ragasa dejó escenas de caos en Hong Kong, donde un reconocido restaurante resultó gravemente afectado por las inundaciones que azotaron a la ciudad. Este fenómeno meteorológico ha reabierto el debate sobre la vulnerabilidad urbana frente a desastres naturales cada vez más intensos.El arribo del supertifón Ragasa a las costas de Hong Kong fue un recordatorio claro de la potencia de la naturaleza y de cómo los eventos climáticos extremos siguen poniendo a prueba la capacidad de adaptación de las grandes ciudades. Las imágenes que dieron la vuelta al mundo mostraron a un famoso restaurante inundado en…
Leer Más
“No eres bienvenido”: miles de manifestantes toman el centro de Londres para rechazar la presencia de Trump

Manifestantes llenan el centro de Londres contra la presencia de Trump

Multitudes se reunieron en el centro de Londres para mostrar su oposición a la llegada del exmandatario Donald Trump, con carteles, lemas y un mensaje contundente: "No eres bienvenido". La protesta evidencia la división política global y la habilidad de la comunidad civil para expresar su desagrado frente a líderes polémicos.La manifestación, que congregó a personas de diversas comunidades sociales, se desarrolló de manera pacífica pero con vigor, resaltando por la variedad de asistentes: desde alumnos y militantes políticos hasta colectivos de derechos humanos y asociaciones de vecinos. El llamado tenía como objetivo resaltar las críticas contra las políticas y…
Leer Más
3 claves para entender la grave crisis económica y política que atraviesa Francia y que hizo caer al primer ministro de Macron

3 aspectos para entender la crisis política y económica de Francia que terminó con el primer ministro de Macron

Francia se encuentra en un momento de alta tensión económica y política que ha sacudido su estabilidad institucional. La reciente renuncia del primer ministro de Emmanuel Macron evidencia la magnitud de los desafíos que atraviesa el país, desde la inflación y el desempleo hasta protestas sociales y descontento ciudadano, dejando en claro que las soluciones tradicionales no son suficientes.Aspectos económicos que intensifican la crisisLa economía de Francia está bajo diversas presiones que justifican el estado actual. La inflación persistente ha disminuido el poder de compra de los habitantes, afectando en especial a las clases media y baja. Los costos de…
Leer Más
https://i.abcnewsfe.com/a/bedbaf0b-5f4f-4556-bd0e-09a9f70cc3e1/american-history-museum-02-abc-jt-250819_1755634409837_hpEmbed_4x3.jpg

Trump profundiza la supervisión del Smithsonian y discute la narrativa sobre la esclavitud

El mandatario Donald Trump extendió su esfuerzo para cambiar la manera en que se muestra la historia en los museos del Instituto Smithsonian, afirmando que ciertas muestras destacan en exceso los elementos desfavorables de la historia de Estados Unidos, incluyendo “lo negativa que fue la esclavitud”. Esta acción surge en el contexto de un examen sin igual de la principal institución cultural del país, con el propósito de asegurar que sus contenidos sean acordes con los valores y pautas del Gobierno vigente.Orden presidencial y revisión de museosMediante una publicación en Truth Social, Trump mencionó que sus abogados llevarán a cabo…
Leer Más
https://historyuk.s3.eu-west-2.amazonaws.com/s3fs-public/2022-12/BermudaTriangleshipwreck-min.jpg

Naufragios históricos emergen tras tormentas en la costa este de EE.UU. y Bermudas

Desde las costas de Carolina del Norte hasta los arrecifes de las Bermudas, poderosas tormentas están revelando vestigios de naufragios y tesoros marinos que habían estado escondidos por siglos. La temporada de huracanes en la costa este de Estados Unidos y el Atlántico no solo supone un reto para los residentes locales, sino también presenta una ocasión extraordinaria para arqueólogos, buceadores y entusiastas interesados en descubrir huellas del pasado. En Carolina del Norte y Carolina del Sur, así como en Bermuda, la densidad de naufragios históricos es notable. La región conocida como el "Cementerio del Atlántico" alberga más de 1.000…
Leer Más
https://cdn.abcotvs.com/dip/images/17579118_sangha-perry.jpg

‘Reina de la ketamina’ admite haber vendido la ketamina que causó la muerte de Matthew Perry

Jasveen Sangha, reconocida en el medio judicial como la "reina de la ketamina", aceptó declararse culpable de múltiples acusaciones federales vinculadas al fallecimiento por sobredosis del actor Matthew Perry. Con este convenio, Sangha se convierte en la quinta y última involucrada en el caso en eludir un juicio pautado para septiembre. Esta decisión señala un nuevo capítulo en la investigación sobre el deceso de Perry, quien murió a los 54 años tras haber consumido ketamina en dosis superiores a las recomendadas legalmente.Acuerdo de culpabilidad y cargos federalesSangha, de 42 años y con ciudadanías estadounidense y británica, accedió a admitir su…
Leer Más
https://mmedia.eluniversal.com/20315/la-tormenta-tropical-erin-podria-convertirse-pronto-en-el-primer-huracan-de-la-temporada-en-el-atlan-181801.jpg

Erin se intensifica: alerta máxima en el Caribe y costas del Atlántico por su expansión

El huracán Erin, que se desplazaba por el Caribe, ha experimentado un crecimiento notable en tamaño y fuerza, convirtiéndose en un fenómeno de alto riesgo para el archipiélago de las Bahamas. La tormenta alcanzó brevemente la categoría 5 con vientos sostenidos de 260 kilómetros por hora, antes de estabilizarse en categoría 4, mientras los meteorólogos monitorean de cerca su trayectoria y la intensidad de sus vientos, que podrían afectar a gran parte del Atlántico norte en los próximos días.Intensificación rápida y alcance de la tormentaErin ha mostrado un proceso de intensificación explosiva, caracterizado por el aumento de al menos 55…
Leer Más
https://media.traveler.es/photos/61377346ea50dbd37eadfd8c/master/w_1600c_limit/121160.jpg

La soledad en la vida urbana y el papel de las tiendas de Seúl

Seúl ha dado un paso innovador para enfrentar la creciente soledad de sus habitantes mediante la apertura de “tiendas bondadosas”, espacios públicos que ofrecen compañía, alimentos gratuitos y actividades diseñadas para fomentar la interacción social. Desde su apertura en marzo, estas tiendas han recibido más de 20.000 visitantes, superando con creces las expectativas iniciales de la ciudad y destacando la necesidad urgente de soluciones frente al aislamiento, tanto en jóvenes como en personas mayores.Un lugar de reunión para personas que residen solasLas tiendas benéficas, localizadas estratégicamente en áreas como Dongdaemun, actúan como puntos de encuentro urbanos para aquellos que no…
Leer Más