Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

https://e00-elmundo.uecdn.es/assets/multimedia/imagenes/2025/07/07/17519165445734.jpg

Las CCAA del PP reclaman ante el Constitucional por el cupo catalán

Diferentes comunidades autónomas gobernadas por el Partido Popular han comunicado su intención de interponer una objeción formal ante el Tribunal Constitucional respecto a la propuesta de implementar un esquema de financiación exclusivo para Cataluña, similar al conocido "cupo vasco". Esta respuesta surge tras hacerse pública la intención del gobierno central de considerar un régimen fiscal distintivo para esa comunidad autónoma, lo que ha generado un significativo descontento en el resto del país. Las autoridades regionales que impulsan esta acción legal consideran que una fórmula de financiación exclusiva para Cataluña vulneraría los principios de igualdad entre españoles consagrados en la Constitución…
Leer Más
https://www.miteco.gob.es/content/dam/miteco/es/prensa/FCR_2758(1).JPG

España y Mauritania refuerzan la cooperación ambiental con un memorando de parques nacionales

España y Mauritania han suscrito un memorando de entendimiento que marca un nuevo capítulo en su colaboración bilateral en materia ambiental, enfocado especialmente en la protección y gestión de parques nacionales. Este acuerdo busca impulsar iniciativas conjuntas para preservar la biodiversidad, mejorar la gobernanza ambiental y fomentar el desarrollo sostenible en áreas naturales protegidas de ambos países.El memorando establece un marco de cooperación técnica e institucional que permitirá compartir conocimientos, experiencias y buenas prácticas en la conservación de ecosistemas, la vigilancia de especies en peligro y la restauración de hábitats degradados. Asimismo, incluye el compromiso de fomentar el intercambio de…
Leer Más
https://dynamic-media-cdn.tripadvisor.com/media/photo-o/22/80/0f/ca/caption.jpg

España: la potencia mundial del turismo analiza el impacto de su éxito

España ha reafirmado su lugar como uno de los lugares turísticos más destacados a nivel mundial. Su belleza natural, su comida, su riqueza cultural y su clima cálido atraen a millones de turistas cada año. No obstante, el incremento continuo de esta industria, que constituye una de las principales fuentes de ingresos del país, ha empezado a provocar tensiones sociales, económicas y ambientales que ponen en duda la viabilidad del modelo actual.En 2023, España recibió más de 85 millones de turistas internacionales, una cifra que no solo superó los niveles previos a la pandemia, sino que reafirmó su estatus como…
Leer Más
https://img2.rtve.es/i/?w=1600&i=01752228313171.jpg

Ejecutivo asegura que la financiación de Cataluña no implicará agravios comparativos

El Gobierno central ha reiterado su posición en cuanto a la discusión sobre el modelo de financiación regional, garantizando que cualquier progreso en la propuesta particular para Cataluña no ocasionará desventajas ni perjuicio para las demás autonomías del país. Esta aclaración surge en un contexto de tensiones políticas crecientes y el interés generado por la posible implementación de un régimen especial para la zona catalana.Desde el Ejecutivo se ha comunicado que se está elaborando un esquema que cumpla con los principios de justicia y solidaridad entre territorios, establecidos en la Constitución. En este contexto, se ha enfatizado que las conversaciones…
Leer Más
https://images.ecestaticos.com/5Z6tuAqDWHg2sHoqvZK69LIRm8A=/0x0:2272x1514/1200x900/filters:fill(white):format(jpg)/f.elconfidencial.comoriginal97f9c521a97f9c521a202e34af4940e1612269dd7.jpg

Cerdán hunde al PSOE 7,3 puntos, hace bajar al PP y Vox crece al 18,9% según CIS de Tezanos

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha llevado a cabo su última encuesta, mostrando un notable cambio en el escenario político de España, con alteraciones importantes en las inclinaciones de los votantes. La divulgación de estos resultados sucede en medio de una crisis política que ha impactado al partido gobernante y ha influido directamente en la percepción del electorado respecto a los partidos principales.De acuerdo con la encuesta, el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) muestra una disminución significativa de 7,3 puntos porcentuales en su intención de voto, siendo esta la bajada más acusada del año para el partido gobernante. Esta…
Leer Más
https://media.cnn.com/api/v1/images/stellar/prod/pedro-sanchez.jpg

¿Qué desafíos afronta el nuevo gobierno en España?

¿Cuáles son los retos más importantes del reciente gobierno en España?El reciente gobierno en España enfrenta un período complicado y crucial para el futuro del país. La situación tanto interna como externa presenta un escenario que demanda soluciones eficientes, creativas y sustentables. A continuación, se examinan en profundidad los retos más importantes que influirán en la agenda tanto política como social.Unidad del territorio y conflictos autonómicosUno de los retos recurrentes en España es la gestión de la riqueza y la diversidad territorial. Las diferencias entre comunidades autónomas, especialmente en regiones como Cataluña y el País Vasco, se hacen patentes a…
Leer Más
https://e00-elmundo.uecdn.es/assets/multimedia/imagenes/2025/04/29/17459542351056.jpg

Valida-TE: España logra 70.000 homologaciones de títulos universitarios extranjeros en dos años

En un intento por actualizar y mejorar la eficiencia del sistema de reconocimiento de títulos académicos obtenidos en el extranjero, España ha conseguido igualar cerca de 70.000 títulos universitarios provenientes de otros países en los últimos dos años. Esta cantidad indica un progreso significativo en comparación con períodos anteriores y se incluye dentro de una serie de reformas promovidas para facilitar la incorporación profesional de miles de personas extranjeras o retornadas al país.El procedimiento, que tradicionalmente se había caracterizado por la lentitud burocrática, procesos complicados y extensos tiempos de espera, ha sido renovado con la implementación de regulaciones recientes y,…
Leer Más
https://e00-elmundo.uecdn.es/assets/multimedia/imagenes/2025/07/09/17520871710470.jpg

El Gobierno considera que supera el examen de sus socios pero reconoce: «Estamos en manos de la UCO»

En medio de presiones tanto internas como externas, el Gobierno español se halla en una situación complicada, gestionando la evaluación de sus aliados políticos con una combinación de confianza y sentido práctico. Fuentes oficiales admiten que, aunque hay desafíos, el Ejecutivo "sobrevive" al análisis, pero reconocen que la situación lo coloca en una posición frágil, resumida en la frase: "Estamos en manos de la UCO".Esta declaración, difundida en ámbitos administrativos, expresa la percepción de que el porvenir del Ejecutivo está considerablemente ligado al desempeño de la Unidad Central Operativa (UCO), la división especializada de la Guardia Civil encargada de las…
Leer Más
https://static.euronews.com/articles/stories/09/36/04/89/1440x810_cmsv2_bac35234-7b25-58a5-b4f6-053f4417fe77-9360489.jpg

Bruselas restringe 1.100 millones de euros a España del quinto paquete de fondos Next Generation por fallar en los objetivos

La Comisión Europea ha optado por suspender provisionalmente un total de 1.100 millones de euros que corresponde al quinto envío del fondo Next Generation EU destinado a España, a raíz del incumplimiento de diversos objetivos que el país se había comprometido a alcanzar dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Esta acción es una advertencia de Bruselas acerca de la importancia de asegurar la ejecución efectiva de las reformas e inversiones acordadas.El desembolso bloqueado forma parte de una solicitud más amplia de 7.000 millones de euros que España había presentado como parte de la siguiente fase del programa europeo…
Leer Más
https://kunakair.com/wp-content/uploads/2019/05/Why-is-Spain-officially-the-worlds-healthiest-country.jpg

El auge de la bolsa eleva el ahorro familiar a un récord histórico de 3,1 billones

El patrimonio financiero de los hogares en España alcanzó un nuevo máximo histórico, situándose en 3,1 billones de euros, gracias en gran medida al repunte de los mercados bursátiles y a un aumento sostenido en las inversiones financieras. Este crecimiento refleja una mejora en la situación patrimonial de las familias, que han logrado fortalecer su capacidad de ahorro pese a los efectos persistentes de la inflación y el encarecimiento del coste de vida.El aumento ocurrió en un entorno de recuperación parcial de la confianza en los mercados y una apreciación superior de los activos financieros, como fondos de inversión, acciones…
Leer Más