Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

https://www.eldiarioalerta.com/media/diarioalerta/images/2025/08/05/2025080516523647342.jpg

Nuevo relevo en el puesto de «director de Gabinete del director del Gabinete» por parte del Gobierno en menos de un año

El Ejecutivo español ha realizado otro cambio en la estructura organizativa de la Presidencia, nombrando nuevamente en menos de un año a otra persona para el puesto oficialmente llamado "director del Gabinete del director del Gabinete del presidente del Gobierno". Esta posición, que tiene un nombre complejo y poco claro dentro del esquema administrativo típico, ha sido otorgada en esta ocasión a Jorge Pérez Naharro, quien sustituye a Ana Ruipérez Núñez, nombrada en septiembre del año anterior.Pérez Naharro es un empleado público con experiencia en el área institucional. Fue concejal del Partido Socialista en Alcorcón, además de desempeñarse como asesor…
Leer Más
https://static.eldiario.es/clip/cea23602-d70e-41a2-9f5d-b6d8f0a15b91_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg

Madrid encabeza el ranking de alumnos de FP en centros privados, alcanzando casi el 50% del total nacional

El área de Madrid se ha establecido como la zona con la mayor cantidad de estudiantes inscritos en formación profesional (FP) en instituciones privadas. Según los datos más recientes del Ministerio de Educación, el 47% del total de estudiantes de FP a nivel nacional en entidades privadas realizan sus estudios en esta región. Este número muestra una clara tendencia de crecimiento del sector educativo privado en el campo de la formación técnica y profesional, particularmente en los niveles de Grado Medio y Grado Superior.Actualmente, en Madrid, un tercio de los alumnos de formación profesional elige instituciones privadas. La comunidad registra…
Leer Más
https://s2.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2023/12/12/UnicajaBanco-ki9C-U210977111503jC-1200x840@DiarioSur.jpg

Unicaja y Bankinter entre los bancos más solventes de España, Santander y Sabadell con menor solvencia

Los últimos resultados de los test de estrés a la banca europea han ofrecido conclusiones significativas para el sector financiero en España. Unicaja y Bankinter han destacado como las entidades más sólidas del sistema bancario nacional, mientras que otras como Banco Santander y Banco Sabadell han mostrado un desempeño inferior en los principales indicadores de solvencia que se analizaron.El ejercicio, impulsado por la Autoridad Bancaria Europea (EBA) y coordinado con el Banco Central Europeo (BCE), tuvo como objetivo medir la capacidad de los bancos para absorber impactos financieros severos, incluyendo escenarios macroeconómicos adversos como recesiones prolongadas, incrementos del desempleo, inflación…
Leer Más
https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/3af199c7-e4cb-426c-9c75-ad7823292615_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg

Blanco recomendó el uso de Ineco a Ábalos para contratar asesores adicionales

Dentro del contexto de las averiguaciones acerca del empleo de fondos estatales en el Ministerio de Transportes durante el gobierno pasado, han emergido nuevos detalles que involucran a funcionarios de alto nivel en supuestas prácticas irregulares para incrementar su grupo de asesores, superando las restricciones impuestas por la ley actual. Un aspecto destacado sugiere que José Blanco, exministro y personaje influyente en el ámbito político, habría aconsejado a José Luis Ábalos utilizar la empresa pública Ineco como método alternativo para incorporar más personal.El mecanismo consistía en utilizar contratos con esta compañía estatal —adscrita al propio Ministerio de Transportes— para incorporar…
Leer Más
https://theobjective.com/wp-content/uploads/2025/07/zulima-perez.jpg

Zulima Pérez sustituye a Ángel Batalla como comisionada del Gobierno para la DANA

El Ejecutivo ha nombrado a Zulima Pérez Seguí como la nueva encargada para la gestión de los impactos de la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos), en reemplazo de Ángel Batalla, quien renunció recientemente. La medida pretende mejorar la coordinación de las acciones institucionales frente a desastres climáticos, especialmente en las áreas del levante español que son más susceptibles a estos eventos extremos.Pérez, con título en Ciencias Políticas y vasta experiencia en la administración pública, tiene antecedentes previos en labores relacionadas con la planificación territorial y el manejo de riesgos naturales. Ha ocupado posiciones en el gobierno autonómico, tanto en…
Leer Más
https://e00-elmundo.uecdn.es/assets/multimedia/imagenes/2025/06/14/17498826862382.jpg

Feijóo pide a Morant asumir las «responsabilidades políticas» del comisionado de la Dana

El líder de la principal fuerza opositora en España ha intensificado sus críticas hacia el Gobierno, centrando su señalamiento en la figura de la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, por el nombramiento y gestión del actual comisionado especial para la recuperación por la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos), Jorge Olcina. El dirigente conservador ha pedido que se asuman "responsabilidades políticas" al considerar que las explicaciones ofrecidas sobre el desempeño del comisionado son insuficientes y que su permanencia en el cargo daña la credibilidad de la estrategia de respuesta ante catástrofes climáticas.El foco del reclamo está en…
Leer Más
https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2025/07/30/ninet-RMfLMjp1kbwTv6tdY2gXzxO-1200x840@LasProvincias.JPG

Investigación sobre la titulación de la mujer del comisionado del Gobierno para un puesto directivo en Valencia

La Diputación de Valencia ha iniciado un expediente administrativo con el objetivo de verificar la validez de la titulación académica de una funcionaria recientemente nombrada para ocupar un puesto directivo dentro de la institución. La situación ha generado una considerable atención pública debido a que la funcionaria en cuestión es la esposa del actual comisionado del Gobierno para el Corredor Mediterráneo, lo que ha intensificado el escrutinio político y mediático en torno al caso.El nombramiento de la funcionaria, quien asumió responsabilidades en un área técnica y estratégica de la diputación, fue avalado inicialmente bajo el supuesto cumplimiento de los requisitos…
Leer Más
https://e00-elmundo.uecdn.es/assets/multimedia/imagenes/2025/07/06/17517996923174.jpg

El PP despliega ofensiva total en el Parlamento contra el Gobierno por el fiscal general

El partido opositor más relevante ha fortalecido su táctica en el Parlamento con la meta de ejercer presión sobre el Ejecutivo debido al apoyo que le brinda al fiscal general del Estado. Esta acción, descrita como una “ofensiva completa”, no solo pretende destacar una supuesta disminución en la autonomía institucional, sino también crear un ambiente de responsabilidad que complique la situación del gobierno actual.El partido de perfil conservador ha comunicado un conjunto de iniciativas legislativas y parlamentarias que abarcan la petición de comparecencias urgentes, cuestionamientos al presidente del Gobierno y a varios ministros, además de medidas de resolución que demandan…
Leer Más
https://e00-elmundo.uecdn.es/assets/multimedia/imagenes/2025/07/30/17538888755919.jpg

Recuperación de la industria andaluza: Juanma Moreno presume en Japón mientras la oposición se prepara para un adelanto electoral

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha destacado durante su visita a Japón la recuperación y el impulso que está experimentando la industria andaluza, un sector clave para la economía regional. En un contexto de creciente incertidumbre política en Andalucía, Moreno aprovechó su estancia para mostrar los avances en competitividad y modernización industrial que posicionan a la región como un polo atractivo para la inversión extranjera, especialmente en mercados asiáticos.En su reunión con empresarios y líderes institucionales en Tokio, el líder andaluz destacó que Andalucía ha conseguido darle la vuelta a las cifras adversas que afectaban al…
Leer Más
https://phantom-elmundo.uecdn.es/193b8c41fddcf08a3336c2e3b115f059/resize/1200/f/webp/assets/multimedia/imagenes/2025/07/28/17537296655405.jpg

Sánchez comienza su campaña para 2027 con o sin presupuestos mientras espera «retratar» a sus socios

El presidente del Gobierno ha iniciado su campaña con miras a las elecciones generales de 2027, sin esperar a que se aclare el panorama en torno a los Presupuestos Generales del Estado para 2025. Esta decisión marca el comienzo de una estrategia política con fuerte carga simbólica, diseñada para poner a prueba la lealtad y coherencia de sus aliados parlamentarios, y consolidar su perfil de liderazgo antes de afrontar un nuevo ciclo electoral.Desde el Palacio de La Moncloa, el líder del Gobierno ha insinuado que continuará con su administración, con o sin respaldo para las cuentas públicas. Su propósito, en…
Leer Más