Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Tabaco y Ron

Puros premium en Panamá: sabores y fortalezas que debes probar

Uno de los artículos más selectos que se pueden adquirir a nivel mundial son los puros de alta gama. La elaboración artesanal con la que se producen asegura un sabor y una calidad excepcionales. Este esfuerzo es equivalente a tradición, y su máxima expresión se encuentra en las marcas de lujo. Es fundamental entender que las marcas de cigarrillos de alta gama van más allá de la simple distribución. De hecho, cada una posee un estilo característico, con técnicas propias de elaboración y de curado de la hoja, lo que da lugar a sabores inconfundibles y únicos para los expertos.…
Leer Más
Tabaco y Ron

Accesorios premium para fumadores de puros disponibles en Panamá

En el planeta se encuentran ciertos productos que representan singularidad, accesibles a un selecto grupo, y los puros de lujo, con ese gusto y vivencia única que ofrecen, forman parte de esta categoría. Esta vivencia se logra gracias a un meticuloso trabajo manual que los convierte en un artículo muy deseado a nivel mundial.Tal vez quienes fuman de manera ocasional no estén al tanto, sin embargo, aquellos con experiencia en el ámbito de los cigarros premium conocen sobre la disponibilidad de herramientas para fumadores que, además de mantener la calidad de los puros por más tiempo, son indispensables para enriquecer…
Leer Más
Beautiful shot of a traditional Japanese temple roof with intricate design under a cloudy sky.

Iniciativas conjuntas entre empresas y organizaciones

La importancia de las alianzas entre empresas y ONGEn el mundo empresarial contemporáneo, las colaboraciones entre empresas y organizaciones no gubernamentales (ONG) han adquirido una relevancia significativa. Estas alianzas permiten enfrentar problemas sociales y ambientales con mayor eficacia, combinando recursos, conocimiento y capacidades de ambos sectores.Ejemplos destacados de alianzas exitosasUno de los casos más emblemáticos es la colaboración entre la compañía tecnológica Microsoft y la ONG NetHope. Esta alianza ha permitido implementar soluciones tecnológicas en situaciones de crisis humanitarias. Microsoft aporta su experiencia en tecnología y NetHope facilita la implementación en el terreno, favoreciendo así una respuesta rápida y efectiva…
Leer Más
https://www.atalayar.com/asset/thumbnail,1280,720,center,center/media/atalayar/images/2023/11/17/2023111711594719583.jpg

Xi Jinping insta a los CEO mundiales a proteger el comercio ante los aranceles de Trump

El presidente de China, Xi Jinping, dirigió un mensaje a los principales ejecutivos globales instándoles a proteger las cadenas de suministro y las relaciones comerciales internacionales, en un contexto marcado por las tensiones comerciales con Estados Unidos. Este llamado se produjo en medio de las crecientes preocupaciones sobre el impacto de los aranceles impuestos por el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, y las repercusiones que podrían tener en la economía mundial.Durante un encuentro con altos dirigentes empresariales internacionales, Xi subrayó la importancia de mantener la estabilidad en las cadenas de suministro y en las industrias globales, las cuales considera…
Leer Más
https://www.elplural.com/uploads/s1/17/37/39/1/el-consejo-de-administracion-de-banco-sabadell-durante-la-junta-de-accionistas-2024.jpeg

Vivencias épicas en Sabadell

El ámbito bancario en España se encuentra en medio de un cambio digital que redefinirá cómo los clientes se relacionan con sus bancos. Se anticipa que para 2025, la mayor parte de los servicios bancarios convencionales se habrán adaptado a sistemas digitales, lo que implicará una transformación significativa en la experiencia de los usuarios y en las operaciones cotidianas de las instituciones.Uno de los elementos más relevantes de este cambio es la amplia adopción de tecnologías como la inteligencia artificial, el blockchain y el big data. Estas innovaciones no solo mejorarán la eficiencia operativa, sino que también proporcionarán a los…
Leer Más
https://s1.dmcdn.net/v/Y5rWs1dtMN8LjF8xe/x1080

Consolidación bancaria: BBVA y Sabadell lideran el cambio

El líder de BBVA, Carlos Torres, ha subrayado que la unión con Sabadell es una apuesta decidida por España y su mercado bancario. Durante su discurso en la asamblea general llevada a cabo en Bilbao, Torres expresó su total confianza en el éxito de la oferta pública de adquisición (OPA) iniciada por BBVA para incorporar a Sabadell. Según mencionó, esta transacción tiene la posibilidad de formar una entidad bancaria más extensa, robusta y competitiva, preparada para enfrentar los desafíos del sector financiero tanto en España como en Europa.El presidente de BBVA, Carlos Torres, ha destacado que la fusión con Sabadell…
Leer Más
https://imagenes.eleconomista.com.mx/files/og_thumbnail/uploads/2015/04/07/66e4e9d95b1cf.jpeg

Mabe prepara desembolso millonario para los próximos años

La compañía mexicana Mabe, que se dedica a la producción y venta de electrodomésticos, ha revelado que planea invertir 668 millones de dólares entre 2025 y 2027. Esta inversión considerable busca potenciar sus habilidades en innovación, diseño y creación de productos, posicionando a México como un líder mundial en la fabricación de electrodomésticos.Información sobre la InversiónEl capital se destinará a avances tecnológicos, formación del personal y procesos de producción ambientalmente responsables. Se estima que creará alrededor de 3,500 empleos directos y 17,500 indirectos, incluyendo puestos en nuevos y actuales proveedores, así como en servicios relacionados. Pablo Moreno, director general de…
Leer Más
https://phantom-expansion.uecdn.es/f2e3789d2222a3c734ab16f088a0fff0/crop/0x71/1147x836/f/webp/assets/multimedia/imagenes/2025/03/13/17418877114630.jpg

Nuevo impulso para Altia tras inversión en datos de Verne

Altia, una importante compañía tecnológica de Galicia, ha completado la compra del sector de datos e inteligencia artificial (IA) de Verne Information Technology, junto con su filial de formación especializada, Verne Academy. La transacción, tasada en 4,15 millones de euros, supone la integración de más de 110 expertos en estas disciplinas.Altia, una destacada empresa tecnológica gallega, ha cerrado la adquisición del negocio de datos e inteligencia artificial (IA) de Verne Information Technology, así como de su filial de formación especializada, Verne Academy. La operación, valorada en 4,15 millones de euros, implica la incorporación de más de 110 profesionales especializados en…
Leer Más
https://www.contramuro.com/wp-content/uploads/2025/03/analiza-trump-exentar-de-aranceles-a-productos-agricolas-de-mexico-y-canada.jpeg

Empresas vascas de alimentos y su interés por mercados internacionales

​En los últimos años, el País Vasco ha experimentado un significativo aumento en la inversión extranjera directa (IED), estableciéndose como un lugar atractivo para compañías internacionales que desean ampliar sus actividades en Europa. Este incremento en la inversión ha sido producto de una mezcla de elementos, como una economía sólida, políticas gubernamentales beneficiosas y una infraestructura de primera categoría.​Aumento de la inversión foránea en el País VascoDe acuerdo con información reciente, el País Vasco ha tenido un desarrollo constante en el ingreso de capital internacional. Este aumento ha sido especialmente destacado en áreas como la industria manufacturera, el sector tecnológico…
Leer Más
https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcSAkcx7Gf8NPOEZP94OjvBV94N-I0FKkAz90w&s

Efectos del aumento del SMI en las retenciones fiscales

Desde marzo de 2025, las compañías en España han empezado a implementar retenciones del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) en los sueldos de quienes reciben el Salario Mínimo Interprofesional (SMI). Este ajuste se da tras el aumento del SMI a 16.576 euros anuales distribuidos en 14 pagos (1.184 euros al mes), aprobado a mediados de febrero con efecto retroactivo desde enero. A diferencia de incrementos previos, esta alza no se acompañó de una modificación del mínimo exento de IRPF, que sigue siendo de 15.876 euros al año, lo que significa que, por primera vez, aquellos que…
Leer Más