Grupo Orlegi, que ha sido dueño de Atlas Fútbol Club a partir de 2019, comunicó oficialmente que comenzará un procedimiento para vender el equipo. Esta medida es consecuencia de las nuevas directrices de la Liga MX y la presión ejercida por entidades internacionales, las cuales prohíben la tenencia múltiple de equipos, especialmente considerando la cercanía del Mundial 2026.
Un proceso ordenado y transparente
Orlegi Sports anunció que el procedimiento será «organizado y estructurado» con el apoyo de consultores expertos en banca de inversión y temas legales. La meta es asegurar que el futuro grupo dueño entienda tanto el valor deportivo como el potencial social y económico del equipo. Se subraya que no está previsto un cambio de ubicación ni de nombre; Atlas, ubicado en Guadalajara, seguirá en su emplazamiento original.
Trayectoria reciente del club
Bajo la gestión de Grupo Orlegi, Atlas vivió uno de sus mejores momentos deportivos: conquistó títulos en el Apertura 2021 y Clausura 2022, así como el trofeo de Campeón de Campeones. Además, se realizaron inversiones significativas en infraestructura y profesionalización administrativa, consolidando su reputación y atrayendo mayor atención mediática.
Descripción de los compradores potenciales
Se indica que hay conversaciones iniciales con diversos fondos de inversión y conglomerados empresariales. Para Orlegi, es crucial asegurarse de que el comprador mantenga la relación con la identidad rojinegra y continúe con el crecimiento. Aún no se ha dado a conocer un candidato seguro, pero se anticipa que las negociaciones progresarán en los meses venideros.
Razones financieras y normativas
El impulso de las regulaciones se origina principalmente en las directrices de FIFA para asegurar la transparencia y la justicia institucional en el tiempo previo al Mundial 2026. La erradicación de la multipropiedad intenta prevenir conflictos de interés y garantizar una competencia más equitativa entre los equipos. En términos económicos, Orlegi ha intentado enfocarse en mejorar su estructura administrativa y centrar sus esfuerzos en otros activos deportivos.
Impacto en el fútbol
Para la afición y el cuerpo técnico, la venta representa un periodo de incertidumbre, pero también una oportunidad. Los nuevos propietarios podrían inyectar recursos frescos en plantilla, infraestructura y cantera. No obstante, cualquier propuesta de inversión estará condicionada a preservar la identidad del club y respetar su arraigo en Guadalajara.
Retos futuros y visión competitiva
El proceso de venta debe cumplir con los requisitos de la Liga MX en materia de solvencia económica, experiencia deportiva y compromiso con la comunidad. El éxito de la transición dependerá de mantener la base del proyecto actual: consolidar una cantera fuerte, continuar con proyectos de infraestructura y garantizar estabilidad financiera.
Estrategia equilibrada para Grupo Orlegi
Con esta decisión, Orlegi cierra un ciclo de crecimiento y profesionalización del club, para ahora enfocarse en otros proyectos deportivos. La venta también puede liberar recursos para reforzar o adquirir otros activos, sin perder el legado positivo generado en Atlas durante su gestión.
El fin de la multipropiedad y la venta de Atlas marcan un antes y un después en el fútbol mexicano, reforzando la institucionalidad y promoviendo un modelo más competitivo e independiente. La experiencia de Atlas bajo Orlegi se convierte en un referente para establecer estándares claros en la transición de propiedad entre clubes.