Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Nvidia alcanza un récord histórico en bolsa al superar los US$ 4 billones de dólares en valor de mercado

https://elceo.com/wp-content/uploads/2024/03/nviadia_.jpg

Nvidia ha alcanzado un nuevo máximo histórico en los mercados financieros al convertirse en la primera empresa cotizada que supera los 4 billones de dólares en capitalización bursátil. Durante la jornada bursátil del miércoles, sus acciones tocaron los 164 dólares, lo que llevó su valoración por encima de ese umbral simbólico antes de cerrar en torno a los 3,97 billones de dólares. Este logro sitúa a Nvidia por encima de gigantes como Apple y Microsoft, consolidando su posición como líder del mercado tecnológico.

Un ascenso acelerado

El ritmo de crecimiento de Nvidia en los últimos dos años ha sido extraordinario. En mayo de 2023 la empresa superó el billón de dólares, y tan solo un año después ya había alcanzado los 3 billones. Ahora, en julio de 2025, alcanza los 4 billones, demostrando un impulso sin precedentes que responde a la fuerte demanda por soluciones de inteligencia artificial y procesamiento avanzado de datos.

La inteligencia artificial como impulsor del crecimiento

El impulso principal detrás de este crecimiento vertiginoso ha sido la posición dominante de Nvidia en el campo de la inteligencia artificial. La compañía suministra chips altamente especializados que son esenciales para entrenar y operar modelos de IA utilizados por empresas como Microsoft, Google y OpenAI. Además, su ecosistema de software, especialmente CUDA, le ha permitido consolidarse como proveedor indispensable para las grandes tecnológicas.

En el primer trimestre de 2025, Nvidia registró ingresos por más de 44 mil millones de dólares, lo que supone un aumento interanual del 69 %. La compañía prevé mantener este crecimiento, con ingresos estimados de hasta 45 mil millones para el trimestre en curso, y márgenes brutos en torno al 71,8 %. Estos datos refuerzan la percepción del mercado sobre la solidez de su modelo de negocio.

Paralelismos con Apple y Microsoft

Con este nuevo récord, Nvidia ha rebasado a Apple, que ahora se sitúa con una capitalización cercana a los 3,1 billones de dólares, y a Microsoft, cuyo valor ronda los 3,7 billones. Esta posición refuerza el cambio estructural que vive la industria tecnológica, donde los proveedores de infraestructura de IA están ganando más protagonismo que los tradicionales fabricantes de dispositivos o software.

Los expertos en finanzas piensan que Nvidia tiene el potencial de llegar a un valor de 5 billones de dólares en el plazo de 12 a 18 meses, siempre y cuando se sostenga la demanda mundial de soluciones de inteligencia artificial y la compañía siga ampliando su gama de productos.

Retos por delante

Aunque el escenario actual es positivo, Nvidia enfrenta ciertos riesgos. Las limitaciones comerciales para exportar chips a China podrían perjudicar sus ingresos futuros. Se calcula que estas restricciones han causado pérdidas de aproximadamente 8 mil millones de dólares. Sin embargo, la empresa ha conseguido mitigar ese efecto mediante una significativa expansión en otros mercados.

Asimismo, la competencia emergente de nuevas empresas dedicadas al desarrollo de modelos de IA o chips personalizados supone una amenaza potencial para su hegemonía. Aun así, Nvidia conserva una ventaja significativa gracias a su integración vertical y su ecosistema tecnológico.

Un periodo innovador en los mercados financieros

El logro conseguido por Nvidia representa un cambio significativo en la historia de los mercados financieros. Es la primera vez que una compañía enfocada principalmente en la inteligencia artificial y el cómputo de alto rendimiento encabeza indiscutiblemente la capitalización internacional.

Este liderazgo también ha repercutido en el comportamiento de los principales índices bursátiles, como el Nasdaq y el S&P 500, donde Nvidia tiene un peso creciente. Su evolución está influyendo en el tono general del mercado, que mira con atención cada nuevo anuncio de resultados, alianzas o productos.

Visión futura

El informe trimestral que se espera para agosto será crucial para validar la continuidad de este incremento. Si Nvidia consigue satisfacer las elevadas expectativas del mercado, podría reforzar aún más su posición de liderazgo y seguir captando tanto a inversores institucionales como minoristas.

En un entorno donde la inteligencia artificial está en el centro de la innovación tecnológica, Nvidia se presenta como una de las compañías mejor posicionadas para capitalizar esa tendencia. Su capacidad de adaptación y su ventaja competitiva en hardware y software podrían seguir impulsando su valor en los próximos años.

Por Otilia Adame Luevano

También te puede gustar