Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Trump y la posibilidad de un tercer mandato

https://img.huffingtonpost.es/files/image_1200_720/uploads/2025/03/24/donald-trump-en-un-acto-en-filadelfia.jpeg

El mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, ha causado polémica al sugerir la idea de participar en una tercera campaña presidencial en 2028, a pesar de que la Constitución estadounidense impone un límite de dos períodos consecutivos para un presidente en la Casa Blanca.

En una entrevista reciente, Trump comentó que «muchas personas desean que lo haga» y añadió que «existen maneras» de conseguirlo, aunque admitió que es «demasiado temprano» para discutir el asunto. Una de sus propuestas incluyó la posibilidad de que el vicepresidente, JD Vance, se presente como candidato en 2028 y, una vez en el cargo, le ceda la presidencia. No obstante, Trump no proporcionó detalles sobre otras opciones posibles.

Cambiar la Constitución para quitar la restricción de dos mandatos sería un procedimiento complejo. Necesitaría el visto bueno de dos tercios del Congreso o el apoyo de dos tercios de los estados para convocar una convención constitucional. Luego, cualquier enmienda sugerida tendría que ser aprobada por tres cuartas partes de los estados para ser implementada.

La Enmienda Veintidós de la Constitución indica que nadie puede ser elegido presidente más de dos ocasiones. Esta regla fue confirmada en 1951 después de la presidencia de Franklin D. Roosevelt, quien gobernó el país por cuatro períodos consecutivos.

A pesar de las limitaciones que impone la Constitución, ciertos partidarios de Trump, entre ellos Steve Bannon, han mostrado su respaldo a la idea de un tercer período presidencial. Bannon insinuó que Trump podría postularse otra vez y triunfar en 2028, apoyando la creencia de que existen «métodos» para superar las restricciones actuales.

A pesar de las restricciones constitucionales, algunos aliados de Trump, como Steve Bannon, han expresado su apoyo a la idea de un tercer mandato. Bannon sugirió que Trump podría postularse nuevamente y ganar en 2028, respaldando la noción de que existen «alternativas» para sortear las limitaciones actuales.​

Asimismo, la comunidad internacional sigue de cerca estas afirmaciones, dado que podrían impactar las relaciones exteriores y la percepción mundial sobre la estabilidad política de Estados Unidos. La noción de un presidente que intenta prolongar su mandato más allá de los límites fijados podría ser interpretada como un paso atrás en los principios democráticos que han definido al país por más de dos siglos.

Además, la comunidad internacional observa con atención estas declaraciones, ya que podrían afectar las relaciones exteriores y la percepción global de la estabilidad política de Estados Unidos. La idea de un presidente que busca extender su mandato más allá de los límites establecidos podría ser vista como un retroceso en los principios democráticos que han caracterizado al país durante más de dos siglos.​

Mientras tanto, la oposición política ha criticado abiertamente las insinuaciones de Trump. Líderes demócratas han acusado al presidente de intentar socavar las normas democráticas y han advertido sobre los peligros de seguir propuestas que podrían debilitar las instituciones del país. Han enfatizado la importancia de respetar la Constitución y los procesos electorales establecidos para garantizar la continuidad y estabilidad del sistema democrático.

Por Otilia Adame Luevano

También te puede gustar